jueves, 6 de septiembre de 2007
Los Muertos
Por:
Renato Jaén
La película “Los muertos” es la historia de un hombre que al haber finalizado una condena por un crimen múltiple queda libre para insertarse en la sociedad. Argentino Vargas, con 54 años de edad, emprende una búsqueda por su hija por los manglares argentinos.
Los muertos es el símbolo a la vida cotidiana donde las horas transcurren como la serenidad de un río en estación de verano. Esta película es la representación de un hombre como la interrelación que establece la humanidad con la naturaleza, la vida y la muerte, el amanecer y anochecer en un infinito ciclo que se funde en el crisol del tiempo.
Escrita y dirigida por Lisandro Alonso en el 2004, la película “Los muertos” se traduce como los espacios donde la vida transcurre sin sobresaltos por eso las imágenes se muestran con esa parsimonia de un el tiempo suspendido en la mente.
Esta película argentina logra crear en el espectador una espacie de desesperación por querer saber sobre el destino de Argentino Vargas y al mismo tiempo deja un sabor a incertidumbre por un cierre inesperado. Una producción que rompe los esquemas de la cinematografía norteamericana.
Lisandro Alonso ha escrito y dirigido la libertad (2001), Fantasma (2006) y Los muertos (2004). Este argentino se caracteriza por mostrar temas cotidianos y representar a un cine latinoamericano digno de ser apreciado por un público exigente que trascienda los esquemas de la violencia premeditada.
Los muertos
Dirige:
Lisandro Alonso
País:
Argentina
Año:
2004
Tiempo:
78 minutos
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
audio rector entrevista canal 33
http://www.goear.com/listen/2701c75/audio-rector-
entrevista al Rector en Canal 8
http://www.goear.com/listen/20a319f/Entrevista-del-rector-en-Canal-8-completa-YSUES
declaraciones del Rector
http://www.goear.com/listen/2701c75/audio-rector-
La Secretaría de Comunicaciones presenta su programa Ciencia y Tecnología.
Sintonícenos este viernes 12 de febrero a las 10:00 a.m. y su retransmisión los viernes a las 4:00 p.m. por canal 10, Televisión Nacional de El Salvador.
El programa Ciencia y Tecnología esta dedicado a abordar temas y proyectos que se encuentran en investigación en cada una de las 12 facultades de la UES, en áreas como: la medicina, la química, el arte, la industria entre otros, con el fin de exponer y contribuir a través de la ciencia y la tecnología, al desarrollo de la calidad humana de la sociedad salvadoreña.
HAZ CLICK PARA ESCUCHAR
Desautorizan supuestos cobros en caso nuevo ingreso
Por:
Ana María Campos
Ante los rumores que circulan sobre un posible cobro realizado por terceros a aspirantes que no fueron admitidos en el ingreso 2010, a cambio de garantizarles un cupo en la institución, el Rector en funciones de la Universidad de El Salvador, Arq. Miguel Ángel Pérez aclaró que ninguna persona o asociación está autorizada a recibir dinero por trámites de ingreso a la UES.
“Queremos informar que ninguna oficina, grupo de persona, asociación, está autorizado ni forma parte de la política de la Universidad, ni está regulado el cobro para entrar en estos procesos de selección. Los cobros son los que están normados y han sido anunciados por los periódicos como la carpeta de inscripción, el curso propedéutico, el pago del formulario de inscripción a nuestra universidad F2, que están debidamente regulados”.
Para el ingreso 2010, 22 mil 496 aspirantes realizaron el examen de admisión, de éstos 2 mil 669 aprobaron el examen de ingreso en la primera fase, mientras 17 mil 857 se sometieron al curso propedéutico y al segundo examen. En esta segunda fase fueron seleccionados 7 mil estudiantes.
Sin embargo, ante la necesidad de muchos jóvenes de cursar una carrera universitaria, el Arq. Miguel Ángel Pérez manifestó que se realizan los análisis pertinentes en las respectivas facultades para evaluar la posibilidad de ampliar algunos cupos.
“Muchos estudiantes que no han sido aceptados siguen con aspiraciones de ingresara a la UES, a pesar de tener los cupos llenos y deficiencias históricas en el presupuesto de la universidad, se hacen esfuerzos para acoger a un número de estudiantes. En ese sentido, se están haciendo reflexiones en las juntas directivas, en los comités técnicos para ver si existe la posibilidad e inclusive analizar los casos de los estudiantes que no vayan a ocupar sus cupos y poderlos utilizar como procesos de selección”, afirmó.
Al ser consultado sobre las medidas consideradas por las autoridades para evitar posibles cierres de la Universidad en demanda de un mayor ingreso, el Vicerrector en funciones, manifestó que se están reuniendo con los representantes de las asociaciones estudiantiles para informarles sobre el desarrollo del proceso de ingreso a la institución.
LANZAMIENTO DE NUEVO PROGRAMA DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES EN CANAL 10
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DÍA: Sábado 5 de diciembre
HORA. 4: 30 PM
MIERCOLES A LAS 8: 05 PM
NO TE LO PIERDAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA UES
INFORME PARA GRADUANDAS Y GRADUANDOS
NUEVO HORARIO DE CAMPUS TV
LIBRERÍA UNIVERSITARIA
PRESENTA TU CARNÉ
Free Blog Content
CSU aprueba aumento del 7% a personal administrativo
Por:
Ana María Campos
Miembros del Consejo Superior universitario durante una reunión de trabajo. Foto de archivo.
El Consejo Superior Universitario CSU, aprobó este 10 de diciembre un aumento del 7% al personal administrativo de la Universidad que fue excluido en el refuerzo presupuestario otorgado por el gobierno a la institución para el 2010.
Para el próximo año, la Asamblea legislativa aprobó un refuerzo presupuestario de 4 millones 638 mil 150 dólares para la Universidad de El Salvador. De éstos, 1 millón 333 mil 150 dólares son para el pago de servicios básicos y 3 millones 305 mil dólares para el Escalafón docente, mientras que el sector administrativo que no recibe nivelación desde el 2005, quedó fuera del aumento.
La medida generó la inconformidad del Movimiento de Trabajadores que demandó a las autoridades universitarias la inclusión en el pago del escalafón. Ante la petición, el CSU nombró una comisión especial que elaboró la propuesta.
Después de varias reuniones y discusiones sobre el punto y de analizar las fuentes de financiamiento, el CSU por unanimidad (35 votos) aprobó aumentar hasta un 7% el sueldo del personal administrativo contratado por Ley de Salarios que no perciba a la fecha el 100% de su sueldo según lo establecido en el Reglamento de Escalafón de la Universidad de El Salvador.
Tampoco recibirán este aumento autoridades universitarias, decanos, ni jefaturas.
En el caso del personal docente, el CSU aprobó el pasado 3 de diciembre, la aplicación de la nueva tabla de salarios, la cual incorpora el aumento otorgado por el gobierno para la aplicación del Escalafón Docente. La planta docente recibirá el siguiente aumento:
Profesor Universitario I = $200
Profesor Universitario II =$125
Profesor Universitario III =$53.75
Los miembros de la comunidad universitaria se comprometieron a unir esfuerzos para obtener un refuerzo presupuestario que cumpla con las necesidades de la UES.
Por su parte, los representantes de los trabajadores
manifestaron su disposición a luchar el próximo año para ser reconocidos dentro de la Ley Orgánica de la Universidad.
ACONTECER UES
La Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES).
Tiene como objetivo, difundir el quehacer científico, cultural y académico de la UES (única institución pública de educación superior del país).
Ver todo mi perfil
SECCIONES
Campus TV
CARTELERA
Cinefilia
COMUNICADOS
DEFENSORIA
DEPORTES 2008
DEPORTES 2009
Elecciones UES- 2007
Entrevista
GRADUACIONES 2008
MASACRE DEL 30 DE JULIO DE 1975
MULTIDISCIPLINARIAS 2008
MULTIDISCIPLINARIAS 2009
NOTICIAS 2007
NOTICIAS 2008
NOTICIAS 2009
NOTICIAS 2010
OPINION
PRESUPUESTO 2009
Reglamento Electoral
ARCHIVOS
►
2010
(52)
►
octubre
(10)
►
mayo
(13)
►
marzo
(19)
►
febrero
(8)
►
enero
(2)
►
2009
(170)
►
diciembre
(8)
►
noviembre
(16)
►
octubre
(13)
►
septiembre
(23)
►
agosto
(19)
►
julio
(18)
►
junio
(11)
►
mayo
(13)
►
abril
(9)
►
marzo
(9)
►
febrero
(21)
►
enero
(10)
►
2008
(246)
►
diciembre
(21)
►
noviembre
(17)
►
octubre
(22)
►
septiembre
(15)
►
agosto
(14)
►
julio
(21)
►
junio
(35)
►
mayo
(19)
►
abril
(24)
►
marzo
(7)
►
febrero
(37)
►
enero
(14)
▼
2007
(118)
►
diciembre
(16)
►
noviembre
(24)
►
octubre
(13)
▼
septiembre
(30)
Resultados de elecciones de candidatos a Vicerrect...
Resultados de elecciones de candidatos a Vicerrect...
Resultados de elecciones de candidatos a Decano/as...
Elecciones estudiantiles en Medicina
Elecciones en sector estudiantil de Economía
Elecciones académicas en San Miguel
Elecciones en sector estudiantil de Agronomía
Elección estudiantil en Humanidades
Elecciones en sector academico de Santa Ana
Elecciones en sector académico de Ciencias y Human...
Elecciones en la UES para el período 2007-2011
Lecciones para tomar en cuenta
Elecciones del sector académico de Economía
Elecciones del sector académico de Ciencias Agronó...
Elecciones del sector académico de Ingeniería y Ar...
Elecciones del sector estudiantil de Oriente
Elecciones del sector estudiantil de Ciencias Natu...
Elecciones en el sector estudiantil de Ingeniería ...
Elecciones del sector estudiantil de Química y Far...
Resultados del sector académico de Medicina
Elecciones del sector académico de Derecho
Elecciones en Facultad de San Vicente
Resultados de votaciones en la Facultad de Derecho
Elecciones en Santa Ana
Elecciones en Ciencias Naturales y Matemática
Calendario de elecciones UES-2007
Por si no te vuelvo a ver
Los Muertos
Conmemoran 40 aniversario de la publicación “Cien ...
Festival indígena: “Canto al corazón”
►
agosto
(27)
►
julio
(8)
CÁPSULA MÉDICA
ENLACES DE INTERÉS
Centro de Estudios de Género de la UES
CRIPDES
Diario Co Latino
La verdad con justicia social
Periodismo Cultural
Personajes Salvadoreños
Revista Contra Punto
Sociología de El Salvador
Universidad de El Salvador