Fotografía: Cristóbal Arévalo
La Alcaldía Municipal de San Salvador en coordinación con la Universidad de El salvador lanzó el programa “Gestión Integral de los desechos sólidos del Municipio de San Salvador”, que tiene como objetivos reducir la cantidad de basura en la ciudad capital.
El Rector de la Universidad de El Salvador, Ing. Rufino Quezada, felicitó a la alcaldía de San Salvador por la iniciativa de unir esfuerzos en la búsqueda de la solución de los problemas ambientales de la ciudad capital, como es la generación de desechos sólidos.
Además, mencionó que la Universidad ejecutará dentro de esta iniciativa, un programa específico de manejo integral de los desechos sólidos dentro de la Universidad para lo cual ha creado un Comité Ambiental.
El comité estará integrado por estudiantes de las 12 facultades de la Universidad. Actualmente participan en este esfuerzo docentes y alumnos de las facultades de Medicina, Ciencias Agronómicas, Humanidades, Ciencias Naturales.
Según la Dra. Violeta Menjívar, el proyecto de manejo integral de los desechos sólidos es una iniciativa de carácter educativo y busca crear en los diferentes centros educativos comités ambientales, quienes que impartirán charlas en las escuelas, guarderías y universidades sobre la importancia de reducir la basura y reciclar los desechos sólidos.
“Se trata de un proyecto educativo para incidir de manera positiva en la niñez, juventud y en la familia en la formación de valores y prácticas responsables para el manejo integral de los residuos y la conservación ambiental”, señaló la alcaldesa.