Mostrando entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

Conferencia "Divulgación e importancia del patrimonio cultural en sitios arqueológicos y sitios de arte rupestre"

La Universidad de El Salvador y el programa Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo le invita a que participe en la conferencia: DIVULGACIÓN E IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN SITIOS ARQUEOLOGICOS Y SITIOS DE ARTE RUPESTRE.

La conferencia será impartida por el Dr. Rubén Manzanilla López, profesor investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH México.

Lunes 24 de agosto de 2009
Teatro Universitario
Hora: 10:00 a.m-12:00 m

Martes 25 de agosto de 2009
Facultad Multidisciplinaria de Occidente
Departamento de Santa Ana
Hora: 10:00 a.m-12:00 m

Miércoles 26 de agosto de 2009
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de San Vicente
Sala de Conferencias
Hora: 10:00 a.m-12:00 m

Jueves 27 de agosto de 2009
Facultad Multidisciplinaria de Oriente
Departamento de San Miguel
Sala de Conferencias No.1 de la Unidad Bibliotecaria
Hora: 10:00 a.m-12:00 m

viernes, 17 de julio de 2009

Beca para estudiar en la India

El “Programa Internacional de Formación de Empleo y Relaciones Laborales en una Economía Global”, de la India, ofrece Beca de estudios para profesionales, en cualquier campo, con el propósito de Brindar conocimientos para la formación de empleo en la Economía Global, informo la Unidad Becas de la Universidad de El Salvador El financiamiento de la Beca corre por cuenta del Gobierno de la India y comprende: Pasaje aéreo de retorno, costo del Curso, alojamiento y un subsidio mensual para gastos de alimentación.

La capacitación será impartida durante tres semanas comprendidas del 3 al 20 de noviembre de este año, en la India. La fecha límite para la postulación de candidatos es el próximo 10 de agosto. Las personas aspirantes a esta beca deben ser empleadas y funcionarias de Gobierno o de los sectores público y privado, paraestatales, universidades, cámaras de comercio e industria.

Tener 5 años como mínimo de experiencia laboral. Contar entre 25 a 45 años de edad. Excelente estado de salud y ser graduadas en cualquier campo.

El proceso inicia con la presentación de una Carta de postulación, del organismo o institución que presenta al aspirante, dirigida al Lic. Jorge Alberto Morales, Director General de Cooperación Externa, con atención al Lic. John Richardson, Director de Becas, la cual debe contener el nombre completo del candidato, nombre del curso, fechas de realización, la carga que desempeña y la experiencia laboral.

Las solicitudes deberán llegar a la Embajada de la India o al Alto Comisionado, a más tardar, 3 meses antes del comienzo del curso. La decisión de concesión de beca corresponde> únicamente al Gobierno de la India con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los contenidos de la capacitación se encuentran disponibles en la pagina
web www.vvgnli.org, http://www.itec.nic.in/.

miércoles, 15 de julio de 2009

Impartirán conferencia sobre cartografía

La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador invita a la comunidad universitaria a la conferencia sobre cartografía denominada:

“Infraestructura de datos espaciales, perspectivas de El Salvador y Centroamérica”.

Día: Miércoles 15 de julio de 2009.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Salón El Espino, Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

martes, 14 de julio de 2009

Marcha de la no violencia contra las mujeres

Por: Ana María Campos

El movimiento de mujeres salvadoreñas invita a las mujeres universitarias y salvadoreñas en general a la marcha “De la no violencia contra las mujeres”.

La marcha tiene como objetivos exigir justicia para Elda Ramos, asesinada por su ex pareja el 16 de junio del presente año, y para todas las mujeres asesinadas por razones de género en El Salvador.

Además, las mujeres exigirán al nuevo gobierno la incorporación de mecanismos y medidas concretas para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, en el plan anticrisis y en el plan de gobierno a cinco años.

De igual forma se hará entrega de las demandas consensuadas por el movimiento de mujeres para que el plan anticrisis tenga un impacto positivo en la condición y posición de las mujeres salvadoreñas.

La marcha es organizada por la Unión Salvadoreña de Organizaciones Locales de Mujeres, Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, Asociación Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas de El Salvador (ANDRYSAS), Articulación Territorial Nacional de Mujeres Salvadoreñas, Red Feminista Contra la Violencia y Marcha Mundial por la Paz.

También participan la Concertación de Mujeres de Oriente, Concertación de Mujeres de Suchitoto, Concertación de Mujeres de Los Nonualcos, Comité de Mujeres Cooperativistas y el Directorio Nacional Cooperativo, entre otras.

Día: Jueves 16 de julio 2009
Hora: 8: 00.a.m.
Lugar: El punto de reunión será la plaza Salvador del Mundo y de ahí se partirá hacia Casa Presidencial

jueves, 22 de enero de 2009

Calendario académico 2009

Por: Ana María Campos

A los estudiantes de antiguo y nuevo ingreso se les recomienda tomar nota del calendario académico aprobado por el Consejo Superior Universitario para el año 2009.


Para el área clínica de las carreras de Doctorado en Medicina y Doctorado en Cirugía Dental, serán 20 semanas de clases.

• Las facultades podrán impartir asignaturas en ciclo Complementario (III), siempre y cuando éstos estén establecidos en el respectivo Plan de Estudios y cumplan con lo regulado en la Ley de y Reglamento General de Educación Superior, respectivamente.

Nota: La Secretaría de Asuntos Académicos tiene como mandato velar por el cumplimiento del Calendario de Actividades Académico Administrativas y en el caso que alguna Facultad solicite modificaciones, deberá someterlas a votación ante el Consejo Superior Universitario.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Habilitan número para atender emergencias médicas

La Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad de El Salvador informa a estudiantes, docentes y personal administrativo que ha habilitado la extensión 5009 para atender exclusivamente emergencias médicas.

Se solicita a los miembros de la comunidad universitaria tomar en cuenta esta disposición y utilizar la extensión 5009 únicamente en casos de emergencias médicas.

Para otro tipo de consultas se puede llamar a las extensiones 5007, 5010 y 5012.

viernes, 25 de enero de 2008

Bienestar Universitario ampliará horarios de atención

La Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad de El Salvador anuncia a la comunidad universitaria, que a partir del 24 de enero del presente año ampliará los horarios de atención del Centro de Salud de esa unidad.

NUEVOS HORARIOS:
7:00 a.m. a 5:00 p.m., sin cerrar al mediodía.