Fotografía: Cristóbal Arévalo
El Área de Comunicaciones del Centro de Estudios de Género de la UES lanzó la primera edición de su revista llamada "Atenea", el pasado 25 de junio.
La revista proyecta convertirse en un espacio para el rescate de la historia de todas aquellas mujeres que han jugado un papel importante en la conquista de sus derechos y han brindado un aporte académico, científico y técnico a la Universidad de El Salvador.
En la primera edición de Atenea, el Centro de Género presenta un breve recorrido por la historia de los movimientos de mujeres dentro de la Universidad, algunas reflexiones sobre los Derechos Humanos de las mujeres, entre otros.
Uno de los artículos incluidos hace un reconocimiento a las primeras mujeres que iniciaron sus estudios universitarios, en una época de difícil acceso a la educación universitaria para este sector.
A través de la revista, el Centro quiere dar a conocer las investigaciones con enfoque de género que se están desarrollando.
La revista tendrá una publicación bimestral y puede ser solicitada en las oficinas del Centro de Estudios de Género de la UES, ubicadas en el tercer nivel del edificio de Rectoría.
En el marco de la presentación de la Revista se desarrolló el foro “Los desafíos de los movimientos feministas universitarios” a cargo de la Licenciada Oralia de Rivas, docente de la UES.